Hoy hablamos de algo que te interesa, qué son los Incoterms y por qué son importantes. Si alguna vez has hecho o recibido un envío internacional, es muy probable que te hayas topado con palabras como EXW, FOB o DAP. Estos no son códigos secretos, sino Incoterms, reglas creadas para facilitar el comercio entre países. Sigue leyendo…
En este artículo te explicamos qué son los Incoterms y por qué son tan importantes, de cómo pueden ayudarte a evitar problemas, malentendidos… ¡y gastos innecesarios!
¿Qué son los Incoterms?
Los Incoterms (International Commercial Terms) son un conjunto de reglas internacionales creadas por la Cámara de Comercio Internacional (CCI o ICC por sus siglas en inglés) que definen quién se hace responsable de qué durante un envío internacional.
Es decir, determinan:
- Quién paga el transporte
- Quién se encarga del seguro
- Quién asume los riesgos en caso de pérdida o daño
- Quién se ocupa de los trámites aduaneros
¿Por qué son importantes los Incoterms?
Los incoterms evitan malentendidos y problemas. En un envío internacional intervienen varias partes: vendedor, comprador, transportistas, aduanas… Los Incoterms dejan claro desde el principio quién hace qué, y de quién es la responsabilidad.
Además:
- Protegen tus intereses legales y financieros
- Facilitan negociaciones claras y rápidas
- Son reconocidos y utilizados en todo el mundo
Los Incoterms más usados (y qué significan)
Aquí te dejamos una versión súper simplificada de los principales Incoterms que puedes encontrarte. Estos son:
EXW – Ex Works (En fábrica)
El comprador se encarga de todo desde que recoge la mercancía en origen.
FOB – Free On Board (Libre a bordo)
El vendedor entrega la mercancía en el puerto y la sube al barco. A partir de ahí, el comprador se hace cargo.
CIF – Cost, Insurance and Freight (Coste, Seguro y Flete)
El vendedor paga hasta que el barco llega al puerto destino. Incluye el seguro. El comprador asume los costes después.
DAP – Delivered At Place (Entregado en lugar)
El vendedor entrega en el país destino, pero el comprador gestiona la aduana de importación.
DDP – Delivered Duty Paid (Entregado con derechos pagados)
El vendedor lo gestiona TODO, incluso aduanas. Es la opción más cómoda para el comprador.
¿Qué Incoterm te conviene según tu caso?
Depende de si eres quien envía o quien recibe, y de tu nivel de experiencia o recursos:
Situación | Incoterm recomendado |
Eres una tienda online y quieres que el cliente no se preocupe por nada | DDP |
Quieres que el comprador se encargue de todo | EXW |
Solo quieres asumir los riesgos hasta que el producto se embarque | FOB |
El cliente está en Europa y tú haces envíos frecuentes | DAP |
Antes de cerrar un trato o hacer un envío internacional, asegúrate de que el Incoterm esté incluido claramente en el contrato o factura proforma. Eso evitará malentendidos y te ahorrará dolores de cabeza.
Saber qué significan los Incoterms y cómo usarlos puede marcar la diferencia entre un envío fluido y un problema internacional. Si aún no los usas, ¡es el momento de empezar!
¿Tienes dudas sobre qué Incoterm aplicar en tu caso? En Mail Boxes Tenerife te ayudamos a elegir la opción más segura y eficiente para tus envíos internacionales. Contáctanos hoy haciendo click aquí y olvídate de complicaciones logísticas.